JORNADA SOBRE CAMBIO CLIMATICO EN VILLAGUAY

Se realizó una jornada sobre “Cambio Climático” en el Centro de Convenciones Papa
El día miércoles 3 de agosto, el señor Intendente de Villa Domínguez MMO Juan S.
Romero participo de la Jornada sobre Cambio Climático.
También participaron de este segundo taller las alumnas Carla, Valeria y Candelaria, de la
TECNICATURA SUPERIOR EN GESTION DE PYMES. Extensión Áulica Villa
Domínguez.
Con la presencia de la Intendenta Claudia Monjo, la Secretaria de Medio Ambiente de la
provincia, Belen Estevez, y el Coordinador de la Red argentina de Municipios contra el
cambio climático Ing. Ricardo Bertolino , funcionarios y directores de Medio ambiente de
la provincia, estudiantes de escuelas con orientación Medioambiental, Organizaciones
interesadas.
La jornada abrió con la bienvenida de la Intendenta Claudia Monjo quien refirió que “los
municipios nos tenemos que hacer cargo de este cambio de paradigma y las políticas a
desarrollar en pos de revertir o mitigar el cambio climático que no es una amenaza sino que
ya es un hecho que ya esta en nuestras vidas y que ya estamos viendo sus efectos en las
inundaciones y hechos que forman parte de este cambio y que tan caro pagamos en
perdidas, incluso con vidas humanas”.
Por su parte Belen Estevez refirió a una enciclica del Papa Francisco llamada “Laudato si”.
La encíclica se centra en el planeta Tierra como lugar en el que viven los hombres,
defendiendo la naturaleza, la vida animal y el cuidado de la casa común.
Desde el inicio de la gestión nos planteamos un cambio de modelo de desarrollo
sustentable, en reconvertir las industrias sin dejar afuera la cuestión ambiental. No podemos
seguir permitiendo que los costos del desarrollo lo siga pagando el ambiente, ya que afecta
siempre al mas vulnerable, al mas pobre en cada comunidad”.
la toma de decisiones y practicas para este nuevo modelo debe ser en forma conjunta por
eso esta invitación a trabajar para todos y no debe quedar nadie afuera, muy mano a mano
con los municipios.
Una de las herramientas que pusimos en practica es un seguro ambiental para empresas e
industrias para que no sea siempre el estado, es decir todos, el que deba pagar los costos y
la perdida y daños, ante desastres ambientales”.
Francisco de Villaguay